
Esta guía SEO esta especialmente indicada para principiantes, para comprender la importancia del SEO en el marketing online y en la creación de páginas web.
Os dejo un índice con todo el contenido de la página y enlaces internos (hipervínculos) para que podáis ir a la información sobre el SEO que os interesa ;).
- ¿Qué es el SEO o posicionamiento web?
- ¿De qué sirve el SEO en mi web?
- Características del SEO
- Funciones de un trabajador SEO
- El SEO y el marketing digital
- ¿Cuándo comienza a funcionar el SEO?
- Tipos de SEO
- Conclusiones finales con ejemplo
¿Qué es el SEO o posicionamiento web?
El SEO o “Search Engine Optimization” (Optimización en Motores de Búsqueda) es un elemento clave en el marketing digital. Gracias al SEO conseguimos hacer visible nuestra página web con resultados orgánicos (sin pagar) por ese motivo al SEO se lo conoce como posicionamiento web orgánico, ya que otra manera de posicionarse es pagando (SEM), pero de esta última hablaremos más adelante.

¿De qué sirve el SEO en mi web?
Sin el SEO puedes acabar en el inframundo de google, es decir, en la segunda página de google o peor, en la décima. Primero párate a pensar: ¿Buscas más allá de la segunda página al realizar una búsqueda en google? ¿Cuándo buscas tienda de deporte en Sevilla buscas más allá de los primeros resultados? Siendo sinceros, casi nadie busca más allá del décimo resultado (ahora lo han acortado a 9).
Eso es el SEO, salir en los primeros resultados en las búsquedas que realizan los usuarios (tus futuros clientes). Aparecer en primera línea te da una ventaja sobre la competencia y es por eso que el SEO cada vez es más importante y casi un imprescindible.
Características del SEO
El término SEO también es utilizado para referirse a las personas que desempeñan el trabajo de posicionamiento. Tradicionalmente las personas que se dedican al SEO suelen tener un perfil técnico (programadores, diseñadores web, etc.) pero con las nuevas tendencias del SEO cada vez es más importante los conocimientos sobre marketing y comunicación.
Funciones de un trabajador SEO
El término SEO y el perfil del trabajador han ido evolucionando al mismo ritmo que la tecnología o los cambios en los buscadores. El SEO también es la experiencia de usuario, más conocida como usabilidad web, y por eso un trabajador del SEO siempre tiene que estar atento a las novedades del sector (un ejemplo son los algoritmos de google).
Actualmente el perfil técnico del SEO (programadores web, diseñadores,…) va incluyendo nociones en Marketing digital, ya que triunfar en internet es mucho más que un diseño bonito (diseñador web) o muy intuitivo (programadores), el SEO requiere conocimientos en Marketing como la creación de contenido orientada a ventas.
El SEO y el marketing digital
El SEO es muy importante en el marketing digital, y se suele trabajar de manera conjunta con otras como el SEM, el Email Marketing o la Analítica web, entre otros.
¿Cuándo comienza a funcionar el SEO?
El SEO no es una ciencia exacta por ese motivo no se puede poner un plazo de tiempo, aunque lo normal es posicionarse a partir de los seis primeros meses a un año. ¿Cómo es posible? te preguntarás intrigado.
Hay que tener en cuenta que en el SEO influyen muchos elementos (velocidad de la página, indexación, palabras clave, número de páginas, contenido, los enlaces…) y una de las más importantes: Tu mercado y área de influencia.
Todos los grandes logros requieren tiempo.
Maya Angelou
Tipos de SEO
Anteriormente he comentado que el SEO es un conjunto de cosas, y para simplificar todo lo que conlleva y por su funcionamiento, se han dividido en 2 bloques:
- SEO On-page: Es el SEO que se trabaja internamente en la web (slug, estructura web, contenido, palabras clave, enlaces…).
- SEO Off-page: las que se realizan fuera del sitio utilizando por ejemplo las redes sociales, otros blogs, apareciendo en foros o noticias,… se basa en la creación de backlinks (enlaces externos a tu página pero que la mencionan). Tenéis un ejemplo de esto en la parte inferior con las referencias. En las referencias he incluido un enlace a los artículos que he utilizado para reforzar el mío, yo con este gente les refuerzo en sus backlinks ya que los menciono en una página que no les pertenece a la webs citadas. Las redes sociales como facebook te pueden servir para impulsar tu página intentado que los usuarios hagan clic en los artículos.
CONCLUSIONES FINALES + EJEMPLO DE SEO
El SEO me parece muy interesante y es algo que hace que te esfuerces mucho más, no se trata de poner 50€ para promocionar una palabra clave y un enlace a tu web (SEM), se trata de entender la página que estas creando, analizarla y plantear una estrategia para posicionarla.
Las estrategias son diferentes según el tipo de página, el objetivo a cumplir (clientes o visualizaciones, negocio local o gran empresa, sector servicios o tecnológico) y la evolución de la misma.
EJEMPLO PERSONAL
Esta web no solo ha sido creada para ayudar a otros a comprender conceptos que a mí me ha llevado tiempo a asimilar, ya que requieren cierto tiempo de práctica y prueba y error, la he creado también con la intención de seguir comprendiendo el SEO y mejorar mi capacidad Analítica y resolutiva.
En muchos post os he ido explicando la evolución de la web, su proceso de indexación y la planificación posterior para potenciar mi página web/blog, mi conclusión ha sido que en wordpress gratuito posicionar no es nada fácil y que te indexe google aún más díficil, pero como no me rindo y quiero entender el algoritmo, he dado un giro a la estrategia y me he propuesto ampliar el número de páginas (no entradas de blog) para conseguir más visibilidad en los motores de búsqueda.
Esta decisión de ampliar páginas se debe a que un mes después del último “site:”, no he conseguido indexar más de 3 páginas y una entrada de blog, así que no desisto y continuaré con mi experimento de indexación y mejora de posicionamiento aplicando cambios. En otras páginas y entradas iré comentando más decisiones, si por ejemplo creo redes sociales para impulsar los backlinks o me decido por una estrategia de introducir más elementos como imágenes que me ayuden a impulsar la página.
REFERENCIAS
- 40 de fiebre. Diccionario de marketing digital. ¿Qué es el SEM?
- Cyberclick. ¿Qué es el SEO? Guía de posicionamiento web (+ VÍDEOS). Laia Cardona (17 de septiembre 2020)
- Genworks. ¿Qué es el SEO o posicionamiento web? Historia del SEO. Emanuel Olivier Peralta.
- IDENTO Agencia de Marketing Online. ¿Qué es el SEO? ¿Qué significa SEO?